Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2023

Technical Review of my Book Innovative Design Thinking Approaches in Software Engineering

Imagen
The book   Innovative Design Thinking Approaches in Software Engineering   (IGI Global, 2025), which I had the privilege of authoring, editing, and coordinating alongside Dr. Carolina Tripp-Barba, addresses a pressing need in contemporary software development: rethinking engineering methodologies to prioritize empathy, creativity, and human value. Through a collection of eight original chapters written by an international and interdisciplinary group of researchers, the volume presents a multi-faceted view of how Design Thinking can reshape software engineering processes in both theory and practice. Among the key contributions of this work are: The formalization of the FusionFlow model , a methodology that blends Design Thinking, Artificial Intelligence, and Agile practices to enable iterative, user-driven, and adaptive software development (Chapter 3). The application of Legal Design Thinking (LDT)   to improve legal technology tools by enhancing usability, ethics, and ac...

Conceptos Básicos de la Arquitectura REST (REpresentational State Transfer)

Imagen
En esta entrada del blog les compartiré los conceptos básicos de la arquitectura REST, utilizada con APIs (Application Programming Interfaces). Durante el contenido de esta entrada explicaremos de forma muy simple los conceptos de REST, HTTP, Las peticiones HTTP más utilizadas y la diferencia entre API, API REST y Web Service. Veamos... Un API REST (Interfaz de Programación de Aplicaciones basada en Transferencia de Estado Representacional) es un conjunto de reglas y convenciones que permite la comunicación entre sistemas a través de la web. REST es un estilo arquitectónico que utiliza los principios fundamentales de la World Wide Web y se ha convertido en un enfoque popular para diseñar servicios web debido a su simplicidad y escalabilidad. Su uso creció exponencialmente gracias a la proliferación de aplicaciones móviles pues nos permite separar el front del back, programar una sola vez la lógica de nuestra aplicación o sistema y usar las APIs REST para distintas plataformas, distinta...
Mi foto
José Alfonso Aguilar
Mazatlán, Sinaloa, Mexico
Me gusta aprender y escribir sobre tecnología y desarrollo. Soy Ingeniero en Sistemas Computacionales, trabajo como Profesor-Investigador en la Facultad de Informática Mazatlán, de la Universidad Autónoma de Sinaloa. México. Me gusta combinar la docencia-investigación con el giro profesional del desarrollo de software y gestión de proyectos de innovación.