Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2022

Prototipado en Ingeniería de Software: Modelar antes de Construir

Imagen
En el desarrollo de software, es común que una buena idea pueda desmoronarse si no se prueba en una etapa temprana. Aquí es donde entra en juego el   prototipado , una técnica clave para reducir el riesgo, mejorar la comunicación entre stakeholders y detectar errores antes de que cuesten tiempo y dinero. En este artículo del blog, describo qué es un prototipo en ingeniería de software, cómo se elabora, qué tipos existen, hasta qué punto puede considerarse válido y, finalmente, algunos consejos para integrarlo de manera efectiva en tus procesos de desarrollo. ¿Qué es el prototipado en ingeniería de software? El   prototipado   es un proceso que consiste en la creación de una representación preliminar del software que se desea desarrollar. No es el producto final, sino una versión simplificada que sirve para visualizar aspectos clave como la interfaz de usuario, la navegación o el comportamiento funcional de ciertas características. Su propósito es probar ideas, detectar er...

Como Definir un Metamodelo con Eclipse Modeling Framework (EMF). Domain Specific Language (DSL)

Imagen
En esta entrada les explico lo que es un Metamodelo (MM) y un  Domain Specific Language (DSL) dentro del entorno del Model-Driven Development (MDD). Un DSL se puede definir como una herramienta específica para una tarea específica. Es un lenguaje que maneja los conceptos propios de un dominio. Esto es, por ejemplo, en el ámbito de la construcción, podríamos decir que los conceptos, palabras, terminología que se emplea en dicho dominio son especificados en diagrama de clases en dónde cada clase corresponde con un concepto de ese dominio.  Un metamodelo, por su parte, es la implementación de un DSL dentro del Eclipse Modeling Project , a través del Eclipse Modeling Framework, básicamente: Permite construir un lenguaje de dominio especifico Transformar modelos (M2M y M2T) Generar código (M2T) Interoperabilidad de datos Generar documentación Para poder construir un metamodelo, es necesario conocer ese c onjunto de conceptos del dominio a modelar (llamadas  metacl...

¿Cómo nombra la Fundación Eclipse a las versiones del IDE Eclipse?

Imagen
Después de una cantidad considerable de años sin publicar ninguna entrada en este Blog he decidido retomar un poco dicha labor. La última vez fue en el año 2009 !! En ese tiempo, me dedicaba 100% al desarrollo de software, particularmente en Java y C#.NET. Actualmente, me dedico a la docencia y a la investigación científica en el área de informática y ciencias de la computación. Pero también hago cositas freelance, por amor y por aprender.  En esta entrada he decido publicar una curiosidad sobre el IDE (Integrated Development Enviroment) ECLIPSE. Esto es, como nombran a las distintas versiones que se liberan. Tiempo atrás, las primeras versiones de Eclipse se nombraban con base a la ciencia y a la astronomía, por ejemplo, existen versiones cuyo nombre es Ganímedes, Calisto y Europa en honor a las lunes del planeta Júpiter. Incluso, una versión lleva el nombre de un famoso astrónomo, ingeniero, filósofo, matemático y físico italiano, Galileo Galilei, esa versión se llamó Galileo, ...
Mi foto
José Alfonso Aguilar
Mazatlán, Sinaloa, Mexico
Me gusta aprender y escribir sobre tecnología y desarrollo. Soy Ingeniero en Sistemas Computacionales, trabajo como Profesor-Investigador en la Facultad de Informática Mazatlán, de la Universidad Autónoma de Sinaloa. México. Me gusta combinar la docencia-investigación con el giro profesional del desarrollo de software y gestión de proyectos de innovación.