La historia de Tim Berners-Lee, el papá de la Web
.jpg)
TODOS los fanáticos del desarrollo web, así como del diseño web conocemos algo sobre HTML. Sabemos que no es un lenguaje de programación, pero si es un lenguaje de etiquetas. Esas etiquetas son interpretadas por un software, es decir, por tu navegador web, para que podamos ver un sitio de forma ordenada y amigable para nuestro uso. Cada etiqueta es interpretada por el navegador como entrada y produce un aspecto visual como salida en nuestra pantalla. Es decir, HTML es el lenguaje que se utiliza para estructurar y desplegar contenido en una página web, sitio web o aplicación web.
HTML es en lenguaje que ya tiene su historia, fue inventado por Sir Timothy "Tim" John Berners-Lee, científico británico, conocido por ser el padre de la World Wide Web (WWW). En aquella época era trabajador del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear). Él y su equipo, inventaron el lenguaje de etiquetas HTML en 1991, aunque su trabajo se inició en la década de los 80s. Hoy en día él es fundador director del World Wide Web Consortium (W3C), que supervisa el desarrollo continuo de la Web, emite sus recomendaciones (estándares) y marca tendencia en la Web.
A continuación te presento la evolución de HTML y sus versiones principales:
HTML 1.0 (1993): Primer borrador creado por Tim Berners-Lee. Definía funciones básicas de formato de texto, hipervínculos e inserción de imágenes. No fue un estándar oficial.
HTML 2.0 (1995): Primer estándar oficial de HTML, publicado por la IETF. Incluyó formularios y soporte inicial para tablas. La estructura del documento era simple y la declaración explícita de <html>
, <head>
y <body>
era opcional.
HTML 3.2 (1997): Primera recomendación de HTML publicada por el W3C. Incorporó tablas mejoradas, applets de Java, texto que fluía alrededor de imágenes y mejor soporte para formularios. También introdujo compatibilidad con las hojas de estilo en cascada (CSS).
HTML 4.01 (1999): Mejoró la accesibilidad, introdujo soporte más formal para hojas de estilo (CSS) y recomendó separar estructura (HTML) y presentación (CSS). Definió tres DTD: Strict, Transitional y Frameset. Añadió atributos como lang
y elementos como <abbr>
y <acronym>
. Permitió la inclusión de scripts y objetos, y mejoró el manejo de formularios.
XHTML 1.0 (2000): Reformulación de HTML 4.01 como aplicación de XML. Exigía documentos bien formados y reglas estrictas de sintaxis. Sin embargo, nunca reemplazó del todo a HTML por su rigidez y compatibilidad limitada.
HTML5 (2014): Publicado como Recomendación del W3C. Representó un salto importante:
Nuevas APIs (canvas, geolocalización, almacenamiento local, WebSockets).
Nuevos elementos semánticos (<header>
, <nav>
, <section>
, <article>
, <aside>
, <footer>
).
Soporte nativo para audio y video.
Formulario enriquecido (type="email"
, date
, range
, color
, etc.).
Declaración de tipo simplificada: <!DOCTYPE html>
.
HTML 5.1 (2016): Introdujo elementos como <main>
y <dialog>
, y mejoras en accesibilidad y formularios.
HTML 5.2 (2017): Incorporó <details>
y <summary>
para widgets interactivos, mejoras en seguridad (atributo nonce
para scripts) y eliminación de elementos obsoletos como <keygen>
.
HTML 5.3 (2018, borrador – nunca publicado como recomendación final): Algunas de sus propuestas se integraron al HTML Living Standard mantenido por WHATWG. Por ejemplo: mejoras en <dialog>
, el atributo autocapitalize
, permitir <style>
dentro de <body>
, y restricciones más claras en <p>
.
HTML Living Standard (desde 2011, en curso): Actualmente no existen más versiones numeradas de HTML. El estándar pasó a ser un documento vivo mantenido por el WHATWG en coordinación con el W3C. Se actualiza de manera continua para reflejar las prácticas modernas de desarrollo web.
¿HTML6? (futuro): No existe HTML6 ni planes oficiales de publicarlo. El consenso actual es mantener HTML como estándar vivo. Las discusiones en la comunidad sobre “HTML6” suelen ser informales o especulativas.
Versión | Año | Organismo | Características principales |
---|---|---|---|
HTML 1.0 | 1993 | Tim Berners-Lee (IETF borrador) | Primer borrador no oficial. Texto, enlaces e imágenes básicas. |
HTML 2.0 | 1995 | IETF | Primer estándar oficial. Formularios, soporte inicial de tablas, estructura básica simplificada. |
HTML 3.2 | 1997 | W3C | Primera recomendación oficial del W3C. Applets de Java, texto alrededor de imágenes, mejor soporte para tablas y formularios, inicio de uso de CSS. |
HTML 4.01 | 1999 | W3C | Accesibilidad mejorada, inclusión de scripts y objetos, separación entre HTML (estructura) y CSS (presentación). Tres DTD: Strict, Transitional, Frameset. Soporte de <abbr>, <acronym>, lang. |
XHTML 1.0 | 2000 | W3C | Versión de HTML basada en XML. Sintaxis estricta y documentos bien formados. Poco adoptada por su rigidez. |
HTML5 | 2014 | W3C & WHATWG | Gran salto: soporte nativo para audio/video, <canvas>, almacenamiento local, APIs modernas, nuevos elementos semánticos (<header>, <nav>, <article>, <section>, <aside>, <footer>). DOCTYPE simplificado. |
HTML 5.1 | 2016 | W3C | Nuevos elementos (<main>, <dialog>), mejoras de formularios y accesibilidad. |
HTML 5.2 | 2017 | W3C | Elementos <details> y <summary>, mayor seguridad en scripts (nonce), eliminación de elementos obsoletos (<keygen>). Última recomendación numerada del W3C. |
HTML Living Standard | 2011–hoy | WHATWG | Estándar vivo en evolución continua. Se actualiza sin números de versión. Integración de mejoras propuestas (p. ej. autocapitalize, mejoras en <dialog>). |
HTML6 (mito) | — | — | No existe oficialmente. La evolución actual es solo mediante el estándar vivo del WHATWG. |
El World Wide web Consortium para HTML (https://www.w3.org/html/wg/next/markup/
) pertenece a un grupo de trabajo ya cerrado(2015). Actualmente, el desarrollo de HTML está en manos de (Web Hypertext Application Technology Working Group) WHATWG.
Si quieres citar este artículo en tu texto, documento, etc. puedes hacerlo de la siguiente forma:
Aguilar-Calderón, J. A. (12 de septiembre de 2023). Historia y versiones del lenguaje de marcado de hipertexto, el famoso HTML (HyperText Markup Language). ANOVA LAB MX. https://anovalabmx.blogspot.com/2023/09/historia-y-versiones-del-lenguaje-de.html
Es cuánto.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario ;) Ayúdanos a difundir este blog !!