Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2024

Technical Review of my Book Generative AI in Software Engineering: A Book About a Transforming Discipline

Imagen
The book   Generative AI in Software Engineering , edited by yours truly (José Alfonso Aguilar-Calderón), has finally been published. And no, it’s not just another book full of empty promises about “the future of artificial intelligence,” but a serious, comprehensive, and practical exploration of how generative AI is transforming every corner of software engineering. This project began with a simple but persistent question I kept hearing in academic discussions, classrooms, and even casual conversations with colleagues:   Can generative AI change the way we program?   This book answers yes—and it brings solid arguments and real-world examples to support that claim. What makes this book different? This book doesn’t stay in the purely academic or overly technical sphere. Instead, it strikes a balance between theory, historical context, practical application, and critical reflection. It’s ideal for those of us who live at the intersection of engineering, teaching, and hands-...

Protocolos de red que todo desarrollador debe de conocer

Imagen
En esta entrada del blog quiero compartir lo que a mi parecer, son los protocolos de red que todo programador o desarrollador debe de conocer, al menos, como funcionan y en que casos se utilizan. Veamos a continuación: 1. HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto): se utiliza en la c omunicación web, permite la interacción navegador-servidor, adecuada para la transferencia de datos no segura (ya casi no se usa gracias a Google y su obligación de usar HTTPS. 2. HTTPS (Protocolo seguro de transferencia de hipertexto): se usa en la comunicación web segura, pues garantiza la confidencialidad a través del cifrado SSL/TLS. Gracias a Google, hoy en día todos los sitios web deben utilizarlo. 3. FTP (Protocolo de transferencia de archivos): este protocolo es básicamente para la transferencia de archivos, sencillamente nos facilita el intercambio de archivos entre computadoras, utilizando canales separados. Con este protocolo podemos subir fácilmente "n" cantidad de archivos a nu...

19 años de Google Maps: origen, evolución

Imagen
En esta entrada del blog quiero compartir mi opinión personal así como los datos, ahora históricos, que tenemos sobre Google Maps. Esta potente herramienta vino a revolucionar varios áreas de nuestra vida, no solo comercial, también personal. Comenzaré explicando la historia de Google Maps, debido a que en este año 2024  cumplió 19 años de "existencia", oficialmente fue lanzado el 8 de febrero del año 2005. Por cierto, les dejo la imagen de la interfaz de Google Maps en el 2005.... Todo inició formalmente en el año 2003, los hermanos Rasmussen, Lars y Jens, junto con los australianos Noel Gordon y Stephen Ma, cofundaron Where 2 Technologies, una nueva empresa dedicada al mapeo en Sídney, Australia. Google adquirió esta empresa en octubre de 2004 con el propósito de desarrollar Google Maps. Al igual que otras aplicaciones web de Google, Google Maps utiliza numerosos archivos Javascript para su creación. La visualización del mapa se descarga desde el servidor a medida que el us...
Mi foto
José Alfonso Aguilar
Mazatlán, Sinaloa, Mexico
Me gusta aprender y escribir sobre tecnología y desarrollo. Soy Ingeniero en Sistemas Computacionales, trabajo como Profesor-Investigador en la Facultad de Informática Mazatlán, de la Universidad Autónoma de Sinaloa. México. Me gusta combinar la docencia-investigación con el giro profesional del desarrollo de software y gestión de proyectos de innovación.