Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2022

La historia de Tim Berners-Lee, el papá de la Web

Imagen
En esta entrada pretendo rendir un pequeño tributo a la persona que permitió que hoy pueda escribir en un blog, en internet, en la web. Así es, Sir Tim Berners-Lee, inglés, nacido en Oxford, en el año de 1955. Partamos del siguiente supuesto, i magínate que estás en un laboratorio lleno de científicos que necesitan compartir información, pero todo es un caos porque cada computadora habla un “idioma”  distinto. Eso fue justo lo que vivió   Tim Berners-Lee   en 1989, cuando trabajaba en el CERN  ( Organización Europea para la Investigación Nuclear ) , en Suiza. Además, se que este artículo le servirá a mis estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información ✌ Tim, que era un ingeniero inglés medio obsesionado con conectar ideas, se preguntó:   “¿y si hubiera una forma de enlazar documentos y que cualquiera los pudiera abrir desde cualquier computadora?”   De esa pregunta salió algo que cambiaría el mundo:   la World Wide Web . Él mismo armó las piezas p...

El Internet de las Cosas y su contexto en el Área de la Salud y la Ingeniería de Requisitos

Imagen
La digitalización en el sector salud no sólo consiste en ayudar a los pacientes con sus enfermedades y a los médicos con sus tareas, también acelera los flujos de trabajo, brinda mayor seguridad al personal médico y a los hospitales, además de brindar más transparencia a los pacientes. La gestión de la atención a los pacientes y su calidad son áreas donde la digitalización tendrá el impacto mas visible. La digitalización se notará aún más rápidamente con el uso de dispositivos móviles pequeños, por ejemplo, aquellos para medir los datos médicos del paciente en la cama o en el laboratorio gracias al Internet of Things (IoT, por sus siglas en inglés) (3). Tecnología de IoT en la Salud Las tecnologías de RFID (Identificación por Radiofrecuencia) (5) es una tecnología que sirve para la identificación automática, en la cual este se utiliza para la captura de datos por medio de dispositivos electrónicos; esta tecnología permite identificar y localizar objetos, ya que este es un lector que le...
Mi foto
José Alfonso Aguilar
Mazatlán, Sinaloa, Mexico
Me gusta aprender y escribir sobre tecnología y desarrollo. Soy Ingeniero en Sistemas Computacionales, trabajo como Profesor-Investigador en la Facultad de Informática Mazatlán, de la Universidad Autónoma de Sinaloa. México. Me gusta combinar la docencia-investigación con el giro profesional del desarrollo de software y gestión de proyectos de innovación.