La historia de Tim Berners-Lee, el papá de la Web
En esta entrada pretendo rendir un pequeño tributo a la persona que permitió que hoy pueda escribir en un blog, en internet, en la web. Así es, Sir Tim Berners-Lee, inglés, nacido en Oxford, en el año de 1955. Partamos del siguiente supuesto, imagínate que estás en un laboratorio lleno de científicos que necesitan compartir información, pero todo es un caos porque cada computadora habla un “idioma” distinto. Eso fue justo lo que vivió Tim Berners-Lee en 1989, cuando trabajaba en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), en Suiza. Además, se que este artículo le servirá a mis estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información ✌
Tim, que era un ingeniero inglés medio obsesionado con conectar ideas, se preguntó: “¿y si hubiera una forma de enlazar documentos y que cualquiera los pudiera abrir desde cualquier computadora?” De esa pregunta salió algo que cambiaría el mundo: la World Wide Web.
Él mismo armó las piezas principales:
HTML para escribir páginas.
HTTP para que las máquinas se entendieran.
URLs para que cada cosa tuviera su dirección única.
Y lo mejor fue que en lugar de patentar su invento y hacerse millonario, lo regaló al mundo para que cualquiera lo pudiera usar libremente. Gracias a eso hoy existen Google, Facebook, YouTube, TikTok, las tiendas en línea, las apps… básicamente, todo lo que usamos en Internet.
Pero Tim no se quedó en el pasado. Hoy sigue activo, defendiendo que la web sea un espacio abierto y justo. Dirige la World Wide Web Foundation, que trabaja para reducir la brecha digital, y además está empujando un proyecto llamado Solid, que busca que cada persona sea dueña de sus propios datos (en lugar de que las grandes empresas los controlen).
Currículum de Tim Berners-Lee
- 1955 – Nace en Londres, Inglaterra.
- 1973-1976 – Estudia en Queen’s College, Universidad de Oxford, donde se gradúa en Física. Durante esos años construye su primera computadora a partir de piezas recicladas.
- 1976-1978 – Trabaja en Plessey Telecommunications Ltd., donde desarrolla software de sistemas.
- 1978-1980 – Ingresa a D.G. Nash Ltd., participando en el desarrollo de impresoras inteligentes y sistemas de comunicación.
- 1980 – Comienza a trabajar como consultor en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) en Ginebra, Suiza. Allí escribe un proyecto llamado “Enquire”, precursor de la web.
- 1984 – Regresa al CERN con una beca como investigador, trabajando en sistemas de información distribuidos.
- 1989 – Propone formalmente la creación de la World Wide Web, combinando hipertexto con redes.
- 1990 – Desarrolla las primeras versiones de HTML, HTTP y las URLs, además del primer navegador (WorldWideWeb) y el primer servidor web (httpd).
- 1991 – La web se abre públicamente al mundo.
- 1994 – Se traslada a Estados Unidos y funda el World Wide Web Consortium (W3C) en el MIT, para estandarizar y dar forma a la evolución de la web.
- 2001-2009 – Promueve la Web Semántica, un esfuerzo para que los datos en la web estén mejor conectados y sean más comprensibles por las máquinas.
- 2004 – Es nombrado caballero por la Reina Isabel II por sus servicios a la tecnología y la sociedad.
- 2009 – Funda la World Wide Web Foundation, enfocada en la universalidad y apertura de Internet.
- 2012 – Participa en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres como uno de los grandes innovadores británicos, con el mensaje: “This is for everyone”.
- 2016-presente – Desarrolla Solid, un proyecto que busca dar a los usuarios el control de sus propios datos en la web.
- 2021 – Subasta el código fuente original de la web en forma de NFT, destinando lo recaudado a causas benéficas.
Actualidad (2025) –
Profesor en el MIT y en la Universidad de Oxford.
Director del W3C y de la World Wide Web Foundation.
Vive en Oxford, Inglaterra, aunque viaja constantemente por su trabajo.
*Este artículo no utilizó IA, pero si Wikipedia 😋
Es cuánto.
Si quieres citar este artículo en tu texto, documento, etc. puedes hacerlo de la siguiente forma:
Aguilar-Calderón, J. A. (1 de septiembre de 2025). La historia de Tim Berners-Lee, el papá de la Web. ANOVA LAB MX. https://anovalabmx.blogspot.com/2025/02/conociendo-la-inteligencia-artificial.html
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario ;) Ayúdanos a difundir este blog !!