La historia de Tim Berners-Lee, el papá de la Web

Imagen
En esta entrada pretendo rendir un pequeño tributo a la persona que permitió que hoy pueda escribir en un blog, en internet, en la web. Así es, Sir Tim Berners-Lee, inglés, nacido en Oxford, en el año de 1955. Partamos del siguiente supuesto, i magínate que estás en un laboratorio lleno de científicos que necesitan compartir información, pero todo es un caos porque cada computadora habla un “idioma”  distinto. Eso fue justo lo que vivió   Tim Berners-Lee   en 1989, cuando trabajaba en el CERN  ( Organización Europea para la Investigación Nuclear ) , en Suiza. Además, se que este artículo le servirá a mis estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información ✌ Tim, que era un ingeniero inglés medio obsesionado con conectar ideas, se preguntó:   “¿y si hubiera una forma de enlazar documentos y que cualquiera los pudiera abrir desde cualquier computadora?”   De esa pregunta salió algo que cambiaría el mundo:   la World Wide Web . Él mismo armó las piezas p...

Como Definir un Metamodelo con Eclipse Modeling Framework (EMF). Domain Specific Language (DSL)




En esta entrada les explico lo que es un Metamodelo (MM) y un Domain Specific Language (DSL) dentro del entorno del Model-Driven Development (MDD).

Un DSL se puede definir como una herramienta específica para una tarea específica. Es un lenguaje que maneja los conceptos propios de un dominio. Esto es, por ejemplo, en el ámbito de la construcción, podríamos decir que los conceptos, palabras, terminología que se emplea en dicho dominio son especificados en diagrama de clases en dónde cada clase corresponde con un concepto de ese dominio. 

Un metamodelo, por su parte, es la implementación de un DSL dentro del Eclipse Modeling Project, a través del Eclipse Modeling Framework, básicamente:
  • Permite construir un lenguaje de dominio especifico
  • Transformar modelos (M2M y M2T)
  • Generar código (M2T)
  • Interoperabilidad de datos
  • Generar documentación
Para poder construir un metamodelo, es necesario conocer ese conjunto de conceptos del dominio a modelar (llamadas metaclases) y sus relaciones (meta-asociaciones). Para esto, debemos saber ¿Cuál es el tipo de problema que queremos modelar?  y ¿Quiénes serán los usuarios del lenguaje? 

En el siguiente video muestro, paso a paso, como construir un MM con el entorno Eclipse a través del Eclipse Modeling Framework (EMF). El video esta en mi canal de YouTube.



Esto es la antesala para la generación de código fuente a partir de modelos. 

Es cuánto. 


Comentarios

Mi foto
José Alfonso Aguilar
Mazatlán, Sinaloa, Mexico
Me gusta aprender y escribir sobre tecnología y desarrollo. Soy Ingeniero en Sistemas Computacionales, trabajo como Profesor-Investigador en la Facultad de Informática Mazatlán, de la Universidad Autónoma de Sinaloa. México. Me gusta combinar la docencia-investigación con el giro profesional del desarrollo de software y gestión de proyectos de innovación.

Entradas más populares de este blog

Todo lo que debes saber sobre el Model-View Controller (MVC) para Aplicaciones Web

Font Awesome, como utilizarlo para mejorar el diseño de nuestro sitio o aplicación web

Hablemos de Propiedad Intelectual