La historia de Tim Berners-Lee, el papá de la Web

Imagen
En esta entrada pretendo rendir un pequeño tributo a la persona que permitió que hoy pueda escribir en un blog, en internet, en la web. Así es, Sir Tim Berners-Lee, inglés, nacido en Oxford, en el año de 1955. Partamos del siguiente supuesto, i magínate que estás en un laboratorio lleno de científicos que necesitan compartir información, pero todo es un caos porque cada computadora habla un “idioma”  distinto. Eso fue justo lo que vivió   Tim Berners-Lee   en 1989, cuando trabajaba en el CERN  ( Organización Europea para la Investigación Nuclear ) , en Suiza. Además, se que este artículo le servirá a mis estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información ✌ Tim, que era un ingeniero inglés medio obsesionado con conectar ideas, se preguntó:   “¿y si hubiera una forma de enlazar documentos y que cualquiera los pudiera abrir desde cualquier computadora?”   De esa pregunta salió algo que cambiaría el mundo:   la World Wide Web . Él mismo armó las piezas p...

La Inteligencia Artificial en el Desarrollo Web Front-end, Crea componentes Web utilizando IA.


Resulta interesante el auge que ha tenido la Inteligencia Artificial (IA) en todos diferentes giros profesionales, desde la generación de imágenes, edición para mejorar su calidad, elaboración de presentaciones en Power Point, elaboración de ensayos con ChatGPT3, la generación de código fuente como sugerencia en algunos editores como Visual Studio Code y hoy particularmente de lo que hablaremos es de la generación de código HTML y CSS para el Front-end (parte del desarrollo web que se dedica al diseño de un sitio web, desde la estructura del sitio hasta los estilos como colores, fondos, tamaños hasta animaciones y efectos) de tu WebApp.

Entre las curiosidades al navegar, leer por ahí, etc. me he encontrado con CLONE UI, una IA capaz de generar código fuente para nuestro Web Design. Clone UI te permite generar elementos de vista con un prompt. Esta herramienta de IA lo único que tienes que hacer es: escribir en el prompt lo que quieres y te generará una vista con su código fuente.

Entre las herramientas para crear componentes Web utilizando IA encontré:
En este post, utilicé Clone UI para generar un formulario de inicio de sesión para una aplicación Web, este es el resultado.


Este fue el resultado......nada del otro mundo, pero bueno, fue solo una prueba.


Este es el código generado....


El nivel de complejidad del componente o código fuente generado tendrá que analizarse en otro post, tengo como tarea pendiente hacer un análisis de este tipo de herramientas que ahora la IA nos ha brindado. Claro, la recomendación es primero aprender a hacerlo uno mismo, y después buscar herramientas para agilizar nuestros proyectos.

Es cuanto.

Si quieres citar este artículo en tu texto, documento, etc. puedes hacerlo de la siguiente forma:

Aguilar-Calderón, J. A. (27 de septiembre de 2023). La Inteligencia Artificial en el Desarrollo Web Front-end, Crea componentes Web utilizando IA. ANOVA LAB MX.  https://anovalabmx.blogspot.com/2023/09/la-inteligencia-artificial-en-el.html


Comentarios

Mi foto
José Alfonso Aguilar
Mazatlán, Sinaloa, Mexico
Me gusta aprender y escribir sobre tecnología y desarrollo. Soy Ingeniero en Sistemas Computacionales, trabajo como Profesor-Investigador en la Facultad de Informática Mazatlán, de la Universidad Autónoma de Sinaloa. México. Me gusta combinar la docencia-investigación con el giro profesional del desarrollo de software y gestión de proyectos de innovación.

Entradas más populares de este blog

Historia y versiones de HTML (HyperText Markup Language)

Hablemos de Propiedad Intelectual

Creando un API REST para Estadísticas de Basket-ball con PHP, MySQL y PDO