La historia de Tim Berners-Lee, el papá de la Web

Imagen
En esta entrada pretendo rendir un pequeño tributo a la persona que permitió que hoy pueda escribir en un blog, en internet, en la web. Así es, Sir Tim Berners-Lee, inglés, nacido en Oxford, en el año de 1955. Partamos del siguiente supuesto, i magínate que estás en un laboratorio lleno de científicos que necesitan compartir información, pero todo es un caos porque cada computadora habla un “idioma”  distinto. Eso fue justo lo que vivió   Tim Berners-Lee   en 1989, cuando trabajaba en el CERN  ( Organización Europea para la Investigación Nuclear ) , en Suiza. Además, se que este artículo le servirá a mis estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información ✌ Tim, que era un ingeniero inglés medio obsesionado con conectar ideas, se preguntó:   “¿y si hubiera una forma de enlazar documentos y que cualquiera los pudiera abrir desde cualquier computadora?”   De esa pregunta salió algo que cambiaría el mundo:   la World Wide Web . Él mismo armó las piezas p...

Elon Musk: Neural Link y el Chip en Humanos es Real !!!

Neuralink es una empresa fundada por Elon Musk en 2016 con el objetivo de desarrollar interfaces cerebro-máquina. Su objetivo principal es permitir la comunicación directa entre el cerebro humano y las computadoras, lo que podría tener aplicaciones en áreas como la medicina, la neurociencia y la inteligencia artificial. Sin embargo, como he comentado en algunas de mis clases, particularmente en la de Ética Informática, el desarrollo de esta tecnología también plantea cuestiones éticas y de privacidad que deben ser cuidadosamente consideradas.

Desde 2019, Neuralink ha estado en conversaciones con la FDA para obtener la aprobación de sus implantes cerebrales. Aunque Elon Musk ha anticipado en varias ocasiones el inicio de ensayos clínicos en humanos, los plazos se han cumplido sin la autorización necesaria para avanzar. La FDA es la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (en inglés, Food and Drug Administration). Es una agencia del gobierno federal estadounidense, parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos. La FDA es responsable de proteger y promover la salud pública mediante la supervisión y regulación de una amplia gama de productos, incluyendo alimentos, medicamentos, vacunas, productos biológicos, dispositivos médicos, transfusiones de sangre, productos veterinarios y productos radiológicos. La agencia establece estándares y reglamentaciones, evalúa la seguridad y eficacia de los productos, y regula la información que se proporciona al público sobre estos productos. En el contexto mencionado anteriormente sobre Neuralink, la FDA estaría involucrada en la revisión y aprobación de los implantes cerebrales propuestos por la empresa para su uso en humanos.

El progreso de Neuralink no ha estado exento de controversia. La empresa ha enfrentado acusaciones de maltrato animal, siendo señalada en febrero de 2022 por el Comité de Médicos para la Medicina Responsable de llevar a cabo experimentos deficientes que resultaron en "mutilaciones" cerebrales en monos utilizados en pruebas. Posteriormente, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos inició una investigación sobre las prácticas de Neuralink. Obviamente, la empresa argumenta tajantemente que ha respetado todos los protocolos y niega cualquier forma de maltrato animal durante las pruebas, claro, no iba a aceptar eso. A final de cuentas, es un hecho que ya hicieron un implante cerebral de un chip en un humano. Se ha publicado que el implante se colocó exitosamente, es su primer chip cerebral en un humano, y el paciente está de sin problemas de salud de momento. Este chip, bautizado "Telepathy", lo que se podrá hacer con este chip es controlar celulares y computadoras con el pensamiento. Esto sin duda mejoraría lo que se conoce hoy como Interacción Hombre-Máquina y la Inteligencia Artificial.

Elon Musk, en su red social "X", fue el que publicó la noticia, citándolo:

  • "El primer humano recibió ayer un implante de @Neuralink y se está recuperando bien.  Los resultados iniciales muestran una prometedora detección de picos neuronales".
  • "Imagina a Stephen Hawking comunicándose más rápido que un mecanógrafo".
  • "Los resultados iniciales muestran una prometedora detección de picos neuronales".


Es cuánto.

Si quieres citar este artículo en tu texto, documento, etc. puedes hacerlo de la siguiente forma:

Aguilar-Calderón, J. A. (30 de enero de 2024). Elon Musk: Neural Link y el Chip en Humanos es Real !!!. ANOVA LAB MX. https://anovalabmx.blogspot.com/2024/01/elon-musk-neural-link-y-el-chip-en.html





Comentarios

Mi foto
José Alfonso Aguilar
Mazatlán, Sinaloa, Mexico
Me gusta aprender y escribir sobre tecnología y desarrollo. Soy Ingeniero en Sistemas Computacionales, trabajo como Profesor-Investigador en la Facultad de Informática Mazatlán, de la Universidad Autónoma de Sinaloa. México. Me gusta combinar la docencia-investigación con el giro profesional del desarrollo de software y gestión de proyectos de innovación.

Entradas más populares de este blog

Todo lo que debes saber sobre el Model-View Controller (MVC) para Aplicaciones Web

Stateful vs Stateless Design - ¿Cuál es la diferencia?

Hablemos de Propiedad Intelectual