Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2024

Technical Review of my Book Generative AI in Software Engineering: A Book About a Transforming Discipline

Imagen
The book   Generative AI in Software Engineering , edited by yours truly (José Alfonso Aguilar-Calderón), has finally been published. And no, it’s not just another book full of empty promises about “the future of artificial intelligence,” but a serious, comprehensive, and practical exploration of how generative AI is transforming every corner of software engineering. This project began with a simple but persistent question I kept hearing in academic discussions, classrooms, and even casual conversations with colleagues:   Can generative AI change the way we program?   This book answers yes—and it brings solid arguments and real-world examples to support that claim. What makes this book different? This book doesn’t stay in the purely academic or overly technical sphere. Instead, it strikes a balance between theory, historical context, practical application, and critical reflection. It’s ideal for those of us who live at the intersection of engineering, teaching, and hands-...

Hablemos un poco sobre Design Thinking (Pensamiento de Diseño)

Imagen
  En esta entrada del blog hablaremos sobre Design Thinking, o Pensamiento de Diseño, como algunos lo traducen al castellano, es un método creativo y orientado al usuario para resolver problemas. En la asignatura de Innovaciones Tecnológicas que imparto introducimos un poco lo que es el Design Thinking. Buscamos orientarlo hacia la idea de innovar en tecnología. El Pensamiento de Diseño surgió  en la década de 1960 y 1970 en la Escuela de Diseño de Stanford.  Allí, los hermanos David y Tom Kelley, junto con su empresa de diseño IDEO y el Instituto de Diseño de Stanford (Stanford d.school), desarrollaron y popularizaron esta metodología. Más tarde, el término "Design Thinking" ganó reconocimiento gracias a Tim Brown, CEO de IDEO, quien lo describió en su libro "Change by Design". Este enfoque se estructura típicamente en cinco fases: 1. Empatizar: Entender profundamente las necesidades y deseos de los usuarios implicados en el problema. Esto implica la observación d...

Design Thinking en la Ingeniería de Software

Imagen
  El Design Thinking en la Ingeniería de Software es una aproximación centrada en el usuario para el desarrollo de productos y soluciones tecnológicas. E l diseño centrado en el usuario es un enfoque holístico que busca crear productos y servicios que sean significativos, útiles y fáciles de usar para los usuarios finales, al tiempo que se adapten a sus necesidades cambiantes a lo largo del tiempo. Aunque tradicionalmente se asocia más con el diseño de productos físicos, sus principios y metodologías son igualmente aplicables en el ámbito del desarrollo de software. A continuación, presento una breve descripción de cómo se integra el Design Thinking en la ingeniería de software. Esto se da mediante las 7 fases de la metodología, las cuales se integran en un contexto metodológico para desarrollo de software: 1. Comprensión del usuario: El primer paso es comprender a fondo las necesidades, deseos y problemas del usuario final. Esto implica realizar investigaciones, entrevistas y obse...
Mi foto
José Alfonso Aguilar
Mazatlán, Sinaloa, Mexico
Me gusta aprender y escribir sobre tecnología y desarrollo. Soy Ingeniero en Sistemas Computacionales, trabajo como Profesor-Investigador en la Facultad de Informática Mazatlán, de la Universidad Autónoma de Sinaloa. México. Me gusta combinar la docencia-investigación con el giro profesional del desarrollo de software y gestión de proyectos de innovación.