Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2025

La historia de Tim Berners-Lee, el papá de la Web

Imagen
En esta entrada pretendo rendir un pequeño tributo a la persona que permitió que hoy pueda escribir en un blog, en internet, en la web. Así es, Sir Tim Berners-Lee, inglés, nacido en Oxford, en el año de 1955. Partamos del siguiente supuesto, i magínate que estás en un laboratorio lleno de científicos que necesitan compartir información, pero todo es un caos porque cada computadora habla un “idioma”  distinto. Eso fue justo lo que vivió   Tim Berners-Lee   en 1989, cuando trabajaba en el CERN  ( Organización Europea para la Investigación Nuclear ) , en Suiza. Además, se que este artículo le servirá a mis estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información ✌ Tim, que era un ingeniero inglés medio obsesionado con conectar ideas, se preguntó:   “¿y si hubiera una forma de enlazar documentos y que cualquiera los pudiera abrir desde cualquier computadora?”   De esa pregunta salió algo que cambiaría el mundo:   la World Wide Web . Él mismo armó las piezas p...

Re-Skilling en Ingeniería de Software

Imagen
En la era digital actual, donde la tecnología evoluciona a un ritmo sumamente rápido, el Re-Skilling se ha convertido en un elemento clave para los profesionales de la ingeniería de software. Esta práctica, que implica la adquisición de nuevas habilidades y la actualización de las existentes, se ha vuelto esencial para mantenerse competitivo y relevante en un mercado laboral en constante cambio. En esta entrada del blog profundizaré en este interesante tema, el cual, sin duda, lo hemos implementado en nuestra práctica profesional sin siquiera conocer su definición formal. El Re-Skilling en Ingeniería de Software no es solo una tendencia, sino una necesidad. Los lenguajes de programación, los frameworks (ahora con capacidades nuevas brindadas por la Inteligencia Artificial) y las metodologías de desarrollo cambian constantemente, y los ingenieros de software deben adaptarse a estos cambios para seguir siendo valiosos para el mercado en general. Formalmente, el Re-Skilling se refiere a...

Diferencia entre Proceso y Procedimiento contextualizado en la Ingeniería de Software

Imagen
Este artículo del blog explora la DIFERENCIA entre  PROCESO  y  PROCEDIMIENTO , dos conceptos clave en la gestión de proyectos y en el desarrollo de software. Sin duda, conocer su diferencia nos permitirá expresarnos de una mejor forma, con un lenguaje más técnico en nuestro entorno profesional. Comenzaremos explicando el concepto de PROCESO . Un proceso es un conjunto de actividades interrelacionadas o secuenciales que tienen un objetivo específico. Se enfoca en el qué se desea lograr, es decir, se centra en el resultado final. Los procesos normalmente son amplios, estructurados y generalmente tienen una visión general del flujo de trabajo. A menudo, involucran múltiples departamentos o roles dentro de una empresa u organización. Más adelante explicaré un par de ejemplos. Por otro lado, un PROCEDIMIENTO es una descripción detallada y específica de los pasos necesarios para realizar una tarea o actividad dentro de un proceso, sí, leíste bien, dentro de un PROCESO . Se e...
Mi foto
José Alfonso Aguilar
Mazatlán, Sinaloa, Mexico
Me gusta aprender y escribir sobre tecnología y desarrollo. Soy Ingeniero en Sistemas Computacionales, trabajo como Profesor-Investigador en la Facultad de Informática Mazatlán, de la Universidad Autónoma de Sinaloa. México. Me gusta combinar la docencia-investigación con el giro profesional del desarrollo de software y gestión de proyectos de innovación.