Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

La historia de Tim Berners-Lee, el papá de la Web

Imagen
En esta entrada pretendo rendir un pequeño tributo a la persona que permitió que hoy pueda escribir en un blog, en internet, en la web. Así es, Sir Tim Berners-Lee, inglés, nacido en Oxford, en el año de 1955. Partamos del siguiente supuesto, i magínate que estás en un laboratorio lleno de científicos que necesitan compartir información, pero todo es un caos porque cada computadora habla un “idioma”  distinto. Eso fue justo lo que vivió   Tim Berners-Lee   en 1989, cuando trabajaba en el CERN  ( Organización Europea para la Investigación Nuclear ) , en Suiza. Además, se que este artículo le servirá a mis estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información ✌ Tim, que era un ingeniero inglés medio obsesionado con conectar ideas, se preguntó:   “¿y si hubiera una forma de enlazar documentos y que cualquiera los pudiera abrir desde cualquier computadora?”   De esa pregunta salió algo que cambiaría el mundo:   la World Wide Web . Él mismo armó las piezas p...

La Inteligencia Artificial Generativa en el Turismo: Innovación en la Industria y la Enseñanza Universitaria

Imagen
La Inteligencia Artificial Generativa (IA Generativa) está transformando múltiples sectores, y el turismo no es la excepción (explico que es en esta entrada del blog " Conociendo un poco sobre inteligencia Artificial Generativa ". Esta tecnología permite crear textos, imágenes, itinerarios, recomendaciones y recursos personalizados en segundos, lo que abre nuevas posibilidades tanto para las empresas turísticas como para la enseñanza universitaria en programas de Turismo . Decidí escribir esta entrada del blog a razón de una invitación que recibí para impartir un pequeño taller a los profesores de la Escuela de Turismo de la Universidad Autónoma de Sinaloa , del cual comparto la presentación en este enlace. Ahora comencemos. La IA Generativa en la industria del turismo Las agencias de viajes en línea y las plataformas de reservas se han dado cuenta del potencial de la IA para mejorar la experiencia del usuario. Uno de los avances más visibles es la integración de...

Reseña de mi libro Innovative Design Thinking Approaches in Software Engineering

Imagen
La obra   Innovative Design Thinking Approaches in Software Engineering   (IGI Global, 2025), que tuve el honor de coordinar y editar junto con la Dra. Carolina Tripp-Barba, surge de la necesidad de replantear los fundamentos metodológicos que rigen actualmente el desarrollo de software, proponiendo un enfoque transversal basado en el pensamiento de diseño (Design Thinking) como eje articulador de creatividad, empatía, innovación y valor social. Este libro compila ocho capítulos originales, escritos por un grupo internacional e interdisciplinario de investigadores provenientes de India, España, Países Bajos, Emiratos Árabes, Irlanda y México. Cada capítulo aborda diferentes dimensiones de la integración del Design Thinking en la ingeniería de software, destacando su potencial para transformar procesos rígidos en prácticas iterativas, centradas en el usuario y adaptativas frente a la complejidad tecnológica contemporánea. Entre los aportes centrales se encuentran: La formalizac...
Mi foto
José Alfonso Aguilar
Mazatlán, Sinaloa, Mexico
Me gusta aprender y escribir sobre tecnología y desarrollo. Soy Ingeniero en Sistemas Computacionales, trabajo como Profesor-Investigador en la Facultad de Informática Mazatlán, de la Universidad Autónoma de Sinaloa. México. Me gusta combinar la docencia-investigación con el giro profesional del desarrollo de software y gestión de proyectos de innovación.