Entradas

La historia de Tim Berners-Lee, el papá de la Web

Imagen
En esta entrada pretendo rendir un pequeño tributo a la persona que permitió que hoy pueda escribir en un blog, en internet, en la web. Así es, Sir Tim Berners-Lee, inglés, nacido en Oxford, en el año de 1955. Partamos del siguiente supuesto, i magínate que estás en un laboratorio lleno de científicos que necesitan compartir información, pero todo es un caos porque cada computadora habla un “idioma”  distinto. Eso fue justo lo que vivió   Tim Berners-Lee   en 1989, cuando trabajaba en el CERN  ( Organización Europea para la Investigación Nuclear ) , en Suiza. Además, se que este artículo le servirá a mis estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información ✌ Tim, que era un ingeniero inglés medio obsesionado con conectar ideas, se preguntó:   “¿y si hubiera una forma de enlazar documentos y que cualquiera los pudiera abrir desde cualquier computadora?”   De esa pregunta salió algo que cambiaría el mundo:   la World Wide Web . Él mismo armó las piezas p...

IEEE Spectrum y El Top de los Lenguajes de Programación Año 2024

Imagen
En este artículo presento la undécima clasificación anual de IEEE Spectrum sobre los lenguajes de programación más populares. IEEE Spectrum (logo Fig. 1)es una revista y plataforma digital de divulgación tecnológica, publicada por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), la mayor organización profesional del mundo dedicada al avance de la tecnología. Esta publicación abarca una amplia gama de temas vinculados a la ingeniería, la tecnología y la ciencia, entre los que se incluyen la inteligencia artificial, la robótica, la energía, las telecomunicaciones, la computación, entre otros.       En la comunidad científica y de ingeniería de software fuera de la academia, IEEE Spectrum es reconocida por ofrecer análisis exhaustivos, noticias, artículos técnicos y comentarios de expertos acerca de las últimas tendencias y desarrollos en los campos de la tecnología y la ingeniería. La revista está dirigida tanto a profesionales del sector como a un púb...

Siglas que cualquier usuario de tecnología podría querer conocer

Imagen
  Platicando un poco sobre el Design Thinking (Pensamiento de Diseño) y su enfoque centrado en el usuario he seleccionado 20 siglas que cualquier persona no informática en determinado momento podría querer conocer, por ejemplo, ¿alguien se preguntará que significa la extensión png?, puede ser que sí. A continuación presento 20 siglas que en algún momento de nuestra vida nos preguntamos su significado. OTP : One-Time Password - Contraseña de un solo uso, generalmente enviada por SMS o correo electrónico para autenticación. PIN : Personal Identification Number - Número de identificación personal, usado para proteger cuentas o dispositivos. QR Code : Quick Response Code - Código de respuesta rápida, un tipo de código de barras bidimensional que almacena información. SMS : Short Message Service - Servicio de mensajes cortos, utilizado para enviar mensajes de texto. MMS : Multimedia Messaging Service - Servicio de mensajería multimedia, permite enviar mensajes con imágenes...

La impresora 3D más Grande del Mundo y la Innovación en la Construcción de Viviendas (Vulcan II)

Imagen
Comenzaré esta entrada con un poco de historia referente a la impresión 3D.  La impresión 3D tiene sus orígenes en la década de 1980, cuando Charles Hull inventó la primera impresora 3D utilizando estereolitografía (SLA), este es un proceso que permitía crear objetos tridimensionales a partir de diseños digitales mediante la solidificación de resina líquida con luz ultravioleta. Con el tiempo, esta tecnología avanzó incorporando métodos como el modelado por deposición fundida (FDM) y la sinterización selectiva por láser (SLS). A partir de los años 2000, la impresión 3D se volvió más accesible, extendiéndose a industrias como la medicina, la industria automotriz y la construcción. Su aplicación es en el campo de la creación rápida de prototipos, herramientas personalizadas, prótesis, e incluso estructuras habitacionales. La impresión 3D se ha vuelto accesible, hoy en día se puede adquirir una impresora de este tipo por $4,000.00 a $8000.00 mxn (pesos mexicanos en Amazon). Por ejem...

Google vs Terravision, ¿Plagio?

Imagen
 Recientemente vi una película en Netflix que me llamó mucho la atención y que no conocía los detalles del caso, el posible plagio de Google a una empresa alemana llamada Terravision . La película se llama " The Billion Dolar Code ". En el ámbito tecnológico, la innovación frecuentemente se cruza con la competencia. No obstante, en ocasiones, esta competencia puede cruzar los límites de la ética, llevando a acusaciones de plagio o robo de ideas. La historia de Terravision y Google Earth es un ejemplo destacado de este tipo de controversias. Terravision, una empresa alemana fundada en 1994, fue pionera en el desarrollo de un software de visualización terrestre similar a lo que hoy conocemos como Google Earth. Terravision desarrolló una tecnología que permitía a los usuarios navegar por el planeta en 3D, utilizando imágenes satelitales y datos geográficos. Sin embargo, en 2004, Google lanzó Google Earth, una herramienta gratuita con características sorprendentemente similares ...

Día del Internet (17 de mayo en México)

Imagen
En esta entrada del blog quiero hacer una síntesis especial para conmemorar el Día del Internet. Este se celebra el 17 de mayo en México y en todo el mundo. Esta fecha fue establecida por la Asociación de Usuarios de Internet (UAI) y coincide con el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información designado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El propósito de esta celebración es sensibilizar a la población sobre las diversas oportunidades que ofrece Internet y promover su uso en todos los ámbitos de la sociedad para impulsar la economía digital. El Día del Internet nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre el impacto transformador que ha tenido Internet en nuestras vidas, tanto en términos de cómo vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Desde su creación, Internet ha revolucionado nuestra forma de acceder a la información, conectar con personas en todo el mundo, realizar transacciones comerciales, aprender y entretenernos. Además de celebrar los av...

El Proyecto ASTRA de Google

Imagen
 Los avances de la Inteligencia Artificial (IA) no paran, Google ha trabajado arduamente en esto desde hace tiempo, y al parecer ahora el Proyecto Astra, basado en Gemini, esta por ver la luz al final del túnel. Project Astra es un proyecto de Google que busca crear un asistente virtual avanzado para dispositivos móviles. Concretamente, P roject Astra es un prototipo de Google DeepMind .  Se basa en la tecnología Gemini, que combina inteligencia artificial con capacidades de lenguaje natural para ofrecer una experiencia de asistente más fluida y personalizada. Aquí su logo oficial: Básicamente, la idea es que Astra pueda comprender mejor las solicitudes de los usuarios, interactuar de manera más natural y anticipar sus necesidades. Esto podría incluir funciones como la gestión de tareas, la respuesta a preguntas complejas y la personalización de recomendaciones en función de los hábitos y preferencias del usuario. Aunque todavía está en desarrollo, se espera que Project Astra...

Un error en Flutter y Mac OSX: Uncategorized (Xcode): Command CodeSign failed with a nonzero exit code

Imagen
  El titulo del error es el siguiente:  Uncategorized (Xcode): Command CodeSign failed with a nonzero exit code Los que han programado en Flutter en entornos Mac posiblemente se han topado con este error. Les comentaré mi experiencia a continuación y como se solucionó. Entorno de programación:  Dart V. 3.4.0-116.0.dev y MacBook Pro M2 Sonoma 14.4.1 16 GB RAM. Editor Visual Studio Code. ¿Cómo ocurrió el error? Estaba trabajando tranquilamente desarrollando una app, cuando decidí actualizar mi OSX al Sonoma 14.4.1, tenía todo mi entorno de programación abierto y decidí instalar la actualización así nada más para no cerrar nada. Al reiniciar y finalizar la actualización, efectivamente, todas las ventanas de mi entorno estaban abiertas como las deje, pero al momento de compilar la app ya no funcionó. Comenzó a marcar errores como: No profiles for '***' were found: Xcode couldn't find any iOS App Development provisioning profiles matching '***' Verify that the Bundle ide...
Mi foto
José Alfonso Aguilar
Mazatlán, Sinaloa, Mexico
Me gusta aprender y escribir sobre tecnología y desarrollo. Soy Ingeniero en Sistemas Computacionales, trabajo como Profesor-Investigador en la Facultad de Informática Mazatlán, de la Universidad Autónoma de Sinaloa. México. Me gusta combinar la docencia-investigación con el giro profesional del desarrollo de software y gestión de proyectos de innovación.