Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2022

Creando un API REST para Estadísticas de Basket-ball con PHP, MySQL y PDO

Imagen
En esta entrada del blog vamos a detallar un tutorial de programación web, vamos a construir de la manera más fácil posible, un paso a paso para crear un API RESTful para gestionar estadísticas de partidos de baloncesto utilizando PHP, MySQL y PDO con programación orientada a objetos. Si quieren conocer lo básico de la arquitectura REST, pueden leer la entrada del blog al respecto . El API permitirá realizar operaciones CRUD (Crear, Leer, Actualizar y Eliminar) sobre las estadísticas de los jugadores. La siguiente imagen ejemplifica como funcionaría nuestro pequeño proyecto REST. ¿Qué necesitamos para comenzar? Servidor web (Apache, Nginx) PHP 7.4 o superior MySQL 5.7 o superior Conocimientos básicos de PHP y MySQL Comenzaremos creado la estructura de nuestro proyecto, pueden utilizar el editor de código de su preferencia, en este caso yo utilizo Visual Studio Code. La estructura del proyecto quedaría de la siguiente forma: /basketball-api /config Database.php /models...

Como Definir un Metamodelo con Eclipse Modeling Framework (EMF). Domain Specific Language (DSL)

Imagen
En esta entrada les explico lo que es un Metamodelo (MM) y un  Domain Specific Language (DSL) dentro del entorno del Model-Driven Development (MDD). Un DSL se puede definir como una herramienta específica para una tarea específica. Es un lenguaje que maneja los conceptos propios de un dominio. Esto es, por ejemplo, en el ámbito de la construcción, podríamos decir que los conceptos, palabras, terminología que se emplea en dicho dominio son especificados en diagrama de clases en dónde cada clase corresponde con un concepto de ese dominio.  Un metamodelo, por su parte, es la implementación de un DSL dentro del Eclipse Modeling Project , a través del Eclipse Modeling Framework, básicamente: Permite construir un lenguaje de dominio especifico Transformar modelos (M2M y M2T) Generar código (M2T) Interoperabilidad de datos Generar documentación Para poder construir un metamodelo, es necesario conocer ese c onjunto de conceptos del dominio a modelar (llamadas  metacl...

¿Cómo nombra la Fundación Eclipse a las versiones del IDE Eclipse?

Imagen
Después de una cantidad considerable de años sin publicar ninguna entrada en este Blog he decidido retomar un poco dicha labor. La última vez fue en el año 2009 !! En ese tiempo, me dedicaba 100% al desarrollo de software, particularmente en Java y C#.NET. Actualmente, me dedico a la docencia y a la investigación científica en el área de informática y ciencias de la computación. Pero también hago cositas freelance, por amor y por aprender.  En esta entrada he decido publicar una curiosidad sobre el IDE (Integrated Development Enviroment) ECLIPSE. Esto es, como nombran a las distintas versiones que se liberan. Tiempo atrás, las primeras versiones de Eclipse se nombraban con base a la ciencia y a la astronomía, por ejemplo, existen versiones cuyo nombre es Ganímedes, Calisto y Europa en honor a las lunes del planeta Júpiter. Incluso, una versión lleva el nombre de un famoso astrónomo, ingeniero, filósofo, matemático y físico italiano, Galileo Galilei, esa versión se llamó Galileo, ...
Mi foto
José Alfonso Aguilar
Mazatlán, Sinaloa, Mexico
Me gusta aprender y escribir sobre tecnología y desarrollo. Soy Ingeniero en Sistemas Computacionales, trabajo como Profesor-Investigador en la Facultad de Informática Mazatlán, de la Universidad Autónoma de Sinaloa. México. Me gusta combinar la docencia-investigación con el giro profesional del desarrollo de software y gestión de proyectos de innovación.