Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2022

Technical Review of my Book Generative AI in Software Engineering: A Book About a Transforming Discipline

Imagen
The book   Generative AI in Software Engineering , edited by yours truly (José Alfonso Aguilar-Calderón), has finally been published. And no, it’s not just another book full of empty promises about “the future of artificial intelligence,” but a serious, comprehensive, and practical exploration of how generative AI is transforming every corner of software engineering. This project began with a simple but persistent question I kept hearing in academic discussions, classrooms, and even casual conversations with colleagues:   Can generative AI change the way we program?   This book answers yes—and it brings solid arguments and real-world examples to support that claim. What makes this book different? This book doesn’t stay in the purely academic or overly technical sphere. Instead, it strikes a balance between theory, historical context, practical application, and critical reflection. It’s ideal for those of us who live at the intersection of engineering, teaching, and hands-...

Como Definir un Metamodelo con Eclipse Modeling Framework (EMF). Domain Specific Language (DSL)

Imagen
En esta entrada les explico lo que es un Metamodelo (MM) y un  Domain Specific Language (DSL) dentro del entorno del Model-Driven Development (MDD). Un DSL se puede definir como una herramienta específica para una tarea específica. Es un lenguaje que maneja los conceptos propios de un dominio. Esto es, por ejemplo, en el ámbito de la construcción, podríamos decir que los conceptos, palabras, terminología que se emplea en dicho dominio son especificados en diagrama de clases en dónde cada clase corresponde con un concepto de ese dominio.  Un metamodelo, por su parte, es la implementación de un DSL dentro del Eclipse Modeling Project , a través del Eclipse Modeling Framework, básicamente: Permite construir un lenguaje de dominio especifico Transformar modelos (M2M y M2T) Generar código (M2T) Interoperabilidad de datos Generar documentación Para poder construir un metamodelo, es necesario conocer ese c onjunto de conceptos del dominio a modelar (llamadas  metacl...

¿Cómo nombra la Fundación Eclipse a las versiones del IDE Eclipse?

Imagen
Después de una cantidad considerable de años sin publicar ninguna entrada en este Blog he decidido retomar un poco dicha labor. La última vez fue en el año 2009 !! En ese tiempo, me dedicaba 100% al desarrollo de software, particularmente en Java y C#.NET. Actualmente, me dedico a la docencia y a la investigación científica en el área de informática y ciencias de la computación. Pero también hago cositas freelance, por amor y por aprender.  En esta entrada he decido publicar una curiosidad sobre el IDE (Integrated Development Enviroment) ECLIPSE. Esto es, como nombran a las distintas versiones que se liberan. Tiempo atrás, las primeras versiones de Eclipse se nombraban con base a la ciencia y a la astronomía, por ejemplo, existen versiones cuyo nombre es Ganímedes, Calisto y Europa en honor a las lunes del planeta Júpiter. Incluso, una versión lleva el nombre de un famoso astrónomo, ingeniero, filósofo, matemático y físico italiano, Galileo Galilei, esa versión se llamó Galileo, ...
Mi foto
José Alfonso Aguilar
Mazatlán, Sinaloa, Mexico
Me gusta aprender y escribir sobre tecnología y desarrollo. Soy Ingeniero en Sistemas Computacionales, trabajo como Profesor-Investigador en la Facultad de Informática Mazatlán, de la Universidad Autónoma de Sinaloa. México. Me gusta combinar la docencia-investigación con el giro profesional del desarrollo de software y gestión de proyectos de innovación.